Mi alfombra mágica

Existen objetos capaces de convertir una casa en un hogar, y eso es algo que ocurre con las alfombras, quizá por ello, algunas son hasta mágicas 😉

alfombra

Cuando me hablaron del proyecto Sukhi, enseguida me enganchó, entre otras cosas, porque trabajan directamente con los artesanos tejedores que elaboran las alfombras en los distintos países, garantizando un trato justo para sus creadores. Sukhi, en nepalí significa felicidad, y dudo que sea algo casual.

alfombras suckhi

Las alfombras son traídas de India, Nepal, Marruecos y Turquía, y al hilo de esto os voy a hacer una confesión…

alfombra

En mi casa tenemos alfombras de todos estos países, y más… pero en nuestro caso, hemos ido cargando por medio mundo con nuestras preciadas alfombras.

Detrás de cada una de ellas, hay una gran historia hecha a base de té, talleres de tejedores, largas negociaciones, muchas risas y hasta algún que otro susto.

alfombra

Cada alfombra tiene su historia, los kilims de Estambul, la alfombra de seda del salón del Rajastán, todos son cuentos hechos a base de nudos y el buen hacer de los maestros tejedores.

alfombra

Desde la web de Sukhi, nos lo ponen mucho más facil y podermos tener alfombras de Turkía con solo hacer click.

Las alfombras turcas de Sukhi, se realizan de forma totalmente artesanal, cada alfombra de patchwork es única, el trato directo con las propias artesanas tejedoras es lo que hace que los precios sean tan buenos, y además el salario que reciben es el doble, o el triple del habitual.

Se elaboran cosiendo trozos de diferentes alfombras, que previamente han recibido el proceso de tinte a mano en dos fases, lo que las convierte en piezas originales, divertidas y exclusivas.

alfombra

Incluso podemos escribir nuestra propia historia ya que nos dan la posibilidad de confeccionar nuestra propia alfombra de patchwork personalizada, tienes catorce colores diferentes para elegir. Yo he estado trasteando, y aquí os dejo la que sería mi alfombra mágica soñada:

 

alfombra

Además de las alfombras sobreteñidas, disponen de otros modelos de alfombras patchwork: hechas con Kilims, con alfombras de rayas caput, y las más resistentes, hechas de cáñamo.

Encargar tu alfombra personalizada es mucho más sencillo de lo que crees. Tan sólo has de elegir los colores que quieres que compongan tu alfombra de entre los modelos disponibles, seleccionar una medida, y la propia web genera una vista previa, como la que he hecho yo, para que te hagas perfectamente a la idea de lo que será tu alfombra.

Si necesitas que tu casa se convierta en hogar, las alfombras te ayudarán a conseguirlo, y lo mejor de todo es que cuanto más las uses, más bonitas lucirán.

 

Escrito por: Isabel

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies. política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies