XANELACHIC
Vivimos rodeados por una muralla, la muralla de Lugo y dos mil años de historia nos contemplan.
Cuando algo tan extraordinario ocurre todos los días, resulta que se convierte en cotidiano y hasta casi lo olvidas.
La muralla de Lugo condiciona a la ciudad y a quienes vivimos en ella en muchos sentidos.
Dicen de nosotros que somos gente cerrada, como la muralla, que nos enrocamos en nosotros mismos y que es tan difícil entrar en la sociedad lucense como lo es, una vez dentro salir de ella. Yo no lo creo, pero si creo a aquellos que dicen que quien llega a Lugo lo hace llorando, pero se va llorando, que los hay también.
Nos movemos en torno a la muralla, dentro está el centro de la ciudad, fuera queda mucho Lugo que ver, pero todo él se levanta en torno a ella.
Usamos la muralla para ubicarnos, entramos y salimos por cada una de sus 10 puertas, celebramos y protestamos con igual intensidad alrededor suyo, ahora injusticias ahora comidas pantagruélicas.
Es, sin lugar a dudas, nuestro habitante con más lustre y sabiduría. ¿Nos acompañas a un paseo por la gran muralla de Lugo?
El domingo pasado hizo un día tan de primavera en pleno invierno, que aprovechamos para estrenar nuestras nuevas botas Garvalín. Subimos a la muralla y nos convertimos en turistas en casa por una vez.
Desde la muralla se ven los patios interiores de las casas, la ropa tendida, las plantas de las terrazas… hay incluso huertas en pleno centro. Y la ciudad a la que muchos califican de gris, se ve sin duda de otro color sobre la muralla.
Los lucenses usamos la muralla sobre todo para pasear, y sus más de dos kilómetros la hacen perfecta para hacer ejercicio sin miedo a los coches y en pleno centro.
Pero a nosotros lo que más nos gusta es ver la ciudad desde arriba, tocar los tejados con los dedos, ver los patios de los colegios cercanos y por supuesto, jugar a ver quién vive aquí o allá y qué historias tendrán.
Asomarse por los dos únicos arcos que se conservan es nuestra parada favorita, y se llama la Mosquera.
Y tener una casa sobre la muralla de es un lujo de Lugo! Me vas a perdonar pero tenía que decirlo! jajaja.
Siempre digo que tengo mucha suerte de vivir en el sitio del mundo que elegiría para vivir. Me gusta mi ciudad y la disfruto todo lo que puedo. Trato de inculcarles a mis hijos el amor por su tierra y por su gente, pero también el respeto por la señora por excelencia, la muralla de Lugo.
Dice Marina que la construyeron “los humanos”, y no le falta razón, ella se refiere a los romanos, que fueron quienes hicieron posible que hoy los humanos sigamos, más de 2000 años después disfrutando y viviendo en Lucus Augusti.
Se nos acabó el paseo, pero cuando quieras, Lugo, su muralla, su gente y las más abundantes tapas del país, te esperan con los brazos abiertos.
¡Hasta pronto!
Y si queréis haceros con unas botas como las nuestras podéis hacerlo aquí.
me encantan las botas y que la muralla la construyeran los humanos! jejejejj
un besote preciosos!
Muy grande Marina, ya sabes.
Hola!! Para los que somos de Lugo, Que nacimos aqui, es una ciudad encantada. La parte vieja es divina
Me gusta mucho vivir aquí. Beso!
que buen paseo!!! el otro día en tvg, decían que los lucenses eran los gallegos mas felices, así que… o serán por sus madres??
Pues yo me lo creo. Jajaja, acaso lo dudabas?
Es que Galicia es mágica y aunque muchos piensen que como llueve mucho no es un buen destino para hacer turismo, yo que soy puro orgullo gallego, le diría a todo el mundo que como Galicia, hay pocos ligares en el mundo, con tanta autenticidad, historia, buena gastronomía y paisajes realmente perfectos.
Besazos
Pues vaya dos, me pasa igual.
Bueno yo me quedo con mi ciudad, la capital de Galicia, Santiago de Compostela. Aunque Lugo tampoco está mal, añoro cada arco, cada rincón cada pedacito de mi ciudad